
Geologia - Clase II la tierra - 4to ciclo - 2014-I - Ing. Porras - blog.pdf
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GEOLOGÍA
> Introducción
LA TIERRA
ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE LA TIERRA
METEORITOS
COMPOSICIÓN GEOQUÍMICA DE LA TIERRA
CONTIENENTES Y FONDOS OCEÁNICOS
CALOR TERRESTRE
ISOSTASIA
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
FILOSOFÍA DEL GEÓLOGO
//
"..la tierra es única no tiene copia ...por ello es deber de todos cuidarla
Mas archivos en
LfM¿JER"l&0§?eiiy- ESRACIO
***** <.
La Tierra órbita al Sol a una distancia media de unos 150 millones de kilómetros, completando una órbita cada 365.2564 días solares, o un año sideral. La velocidad orbital de la Tierra es de aproximadamente 29.8 km/s (107 000 km/h)
Mas archivos en LA TIERRA DESDE EL ESPACIO
Mas archivos e
LA TIERRA Ó&tiÉW ESPACIO
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
PLANETA TIERRA
La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras condiciones abioticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra. Se estima que el planeta seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales, pasado ese tiempo la creciente luminosidad del Sol terminará causando la extinción de la biosfera
^sTifife^/iinte£a€áiúah£©j^ o£^ espacio, especialmente
el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366.26 giros sobre su eje, el cual es equivalente a 365.26 días solares o a un año sideral. El eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado 23.4° con respecto a la perpendicular a su plano orbital, lo que produce las variaciones estacionales en la superficie del planeta con un período de un año tropical (365.24 días solares).
Mas archivos OARAGTÉF^STlÉ^S^^LA TIERRA
• La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
• Radio: 6371 km
• Edad: 4567 millones de años
• Distancia desde el Sol: 149.600.000 km
• Masa: 5876 trillones de toneladas
• Densidad: aproximada de 5,527
• Superficie: 510.072.000 km2
• Población: 7046 millones (2012) Banco Mundial
• 29.2 %: 148 940 000 km2 tierra (30%)
• 70.8 %: 361132 000 km2 agua (70%)
Mas archivos OARAGTÉF^STlÉ^S^^LA TIERRA
• Mayor altura conocida (Monte Everest) de 8848 msnm (2005)
• Mayor profundidad conocida (Swire Deep) es de 10480 debajo del nivel del mar.
• Abismo Challenger, al sur de la Fosa de las Marianas (10 911 m bajo el nivel local del mar) en el Océano Pacífico
• Punto más bajo de - 418 m en el Mar Muerto
• La altura media de la tierra sobre el nivel del mar es de 840 m
• Lugares de la superficie más alejados del centro de la Tierra son el Huascaran en Perú y el volcán Chimborazo en Ecuador, siendo este segundo el más alejado.
SATÉLITE DE LA TIERRA: LA LUNA
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
La Tierra posee un único satélite natural, la Luna, que comenzó a
orbitar la Tierra hace 4530 millones de años, esta produce las
mareas, estabiliza la inclinación del eje terrestre y reduce
gradualmente la velocidad de rotación del planeta. Hace
aproximadamente 3800 a 4100 millones de años, durante el
llamado bombardeo intenso tardío, numerosos asteroides
impactaron en la Tierra, causando significativos cambios en la
mayor parte de su superficie.
o La luna es el único satélite natural de la tierra.
o Su diámetro cerca de 3470 kilómetros, un cuarto del de la tierra.
o La luna tarda lo mismo en girar sobre sus eje que en dar la vuelta
alrededor de la tierra (27,3 días), por eso, siempre vemos el
mismo lado de ella (la cara visible). o La fase de la luna depende de que fracción de la cara visible
recibe luz del sol.
Mas archivos en http://adf.ly/
La Luna se aleja de la Tierra a una tasa promedio de 3,8 cm por año, como lo detectó el experimento de medición lunar láser
P"M i
MANTO
afeo
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
>La luna es seca y árida, sin atmosfera ni agua.
>Esta constituida principalmente por roca sólida, aunque su centro podría contener roca o hierro fundido.
>La superficie es polvorienta, con mesetas y cráter causados por el impacto de meteoritos y depresiones en las que cráteres enormes han sido rellenados por lava solidificada formando áreas oscuras que se conocen como mares.
>Muchos de los cráteres están rodeados por cordilleras que forman las paredes del cráter y que pueden alcanzar alturas de miles de metros.
Mas LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA
La tierra pude describirse físicamente:
^litosfera, "a hidrosfera, La atmósfera, i a biosfera.
Como una bola rocosa
parcialmente recubierta de agua
Todo ello dentro de una envoltura gaseosa
La zona biológica
ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA
Mas archivos en http: //á^j&ó^£Étó^Bs
La atmósfera filtra las radiaciones nocivas y contribuye a la
regulación de la temperatura del planeta. Puede llegar a tener un
espesor de 1000 Km. en algunas zonas. Está dividida en capas
con características diferentes:
Troposfera: es la capa más próxima a nosotros, tiene un espesor
de unos 12 Km. y contiene la mayor parte de los gases. En ella se
desarrollan los fenómenos meteorológicos. Los aviones pueden
superar esta capa e introducirse en la siguiente.
Estratosfera: llega hasta los 50 Km y en ella se encuentra la capa
de ozono, de gran importancia para la vida terrestre, porque
absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta.
Mesosfera: en ella se originan las estrellas fugaces debido al
rozamiento de los meteoritos que caen.
Termosfera o ionosfera: en ella rebotan las ondas de radio
emitidas desde la Tierra, haciendo posible las comunicaciones.
Exosfera: es la capa más exterior.
Mas arnhívo.s fin http://adf.lv/tOXBs
Composición de la atmósfera libre de vapor de agua, por volume
LPWW m^Tfr OXB s
Gas Volumen (%)
Nitrógeno (N2) 78,084
Oxígeno (0?) 20,946
Argón (Ar) 0,9340
Dióxido de carbono (C02) 0,035
Neón (Ne) 0,001818
Helio (He) 0,000524
Metano (CH4) 0,000179
Kriptón (Kr) 0,000114
Hidrógeno (H2) 0,000055
Óxido nitroso (N20) 0,00003
Monóxido de carbono (CO) 0,00001
Xenón (Xe) 0,000009
Ozono (03) 0 a 7xl0"6
Dióxido de nitrógeno (N02) 0,000002
Yodo (l2) 0,000001
Amoníaco (NH3) Trazas
No incluido en aire seco:
Vapor de agua (H20) ~0,40% en capas altas de la atmósfera; normalmente 1 a en la superficie. 4%
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
HIDROSFERA
La abundancia de agua en la superficie de la Tierra es una
característica única que distingue al "Planeta Azul" de otros en el
Sistema Solar. La hidrosfera de la Tierra está compuesta
fundamentalmente por océanos, pero técnicamente incluye todas
las superficies de agua en el mundo, incluidos los mares interiores,
lagos, ríos y aguas subterráneas, hasta una profundidad de
2000 m.
Aproximadamente el 97.5% del agua es salada, mientras que el
restante 2.5% es agua dulce.
Si la tierra la fuera plana y sobre esta se distribuyera el agua el
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
¿ cual es la importancia de la idrosfera ?
hidrosfera
Mas ar
1 Composición química del agua de mar 1 (en peso y para una salinidad del 35%o)
Elemento ppm
Hidrógeno 110 000
Sodio 10 800
Cloro 19 400
Magnesio 1290
Azufre 904
Potasio 392
Calcio 411
Bromo 67,3
Fuente: Karl Karekin Turekian. Oceans. 1968' Vea la lista completa aquí
Mas archivos en http://
La litosfera o litosfera Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la corteza continental, la más externa, del mantoresidual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior. La litosfera suele tener un espesor aproximado de 6 a 30 km, siendo su límite externo la superficie terrestre. El límite inferior varía dependiendo de la definición de litosfera que se ocupe. La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis Constituido por rocas que forma los continentes y el fondo de las cuencas oceánicas, que pude ser ígneas, Sedimentarias y metamórficas
Mas archi
p://adf.ly/tOXBs
Hli
i 4
1+XiAK
Al
>1
CHTMMJ9*
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
BIOSFERA
O esfera de la vida bosques y sus incontables seres vivos en los
continentes y mares. Incluye al hombre.
Compuesta por las plantas desde las más elementales hasta las
complejas
Por animales desde microscópicos hasta el hombre, último escalón
en la evolución de la vida.
ESTRUCTURA DE LA CORTEZA TERRESTRE
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Corteza (30 a 40 Km)
<
v
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Varias pruebas indica que el interior de la tierra es variable, que consiste en zonas concéntricas que difieren en su composición, densidad, elasticidad y tal vez estado físico.
El comportamiento de las ondas sísmicas demuestra claramente que la tierra esta zonada.
La tierra posee una estructura general constituida por capas concéntricas.
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
La capa superficial o corteza es posible tomar muestra directamente y analizar para conocer la composición química y mineralógica, el resto de la capas, el manto y el núcleo son inaccesibles y por lo tanto se infiere su composición química y mineralógica basándose en la interpretación de los datos geofísicos.
El conocimiento del interior de la tierra es muy escaso.
Los medios directos tales como el estudio e interpretación del comportamiento de las ondas sísmicas y en menor grado de los meteoritos que llegan a nuestro planeta
Mas
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
M^i til
i \t*rn<i
NUCIDO
Interno
Mas archESTSUQ:URA:^T/5^^yiWEBJM
¿^ ^é atmósfera
K _ corteza
M ^^^ manto
fl ^^ núcleo extemo
Jj ^^, núcleo interno
3 *Vr^
- ~ ——i^^
n ^r
S^
&* CORTI
NÚCLEO INTE
V
f
Ing. Javier Navarro Veliz
Discontinuidad de Mohorovicic
Corteza
de Granito
(SIAL)
Discontinuidad de Wicchert - Gutember%
Mas archivos en hfefe^M^adf. ly/1
de Leehmann
Estructura de la Tierra
Corteza
de Basalto
(SIMA)
Disco ntinu idad de Conrad
Mas
Corteza
100
200
600
Corteza continental
30-40 km 1
Núcleo externo 2270 km
Núcleo interno »— 1216 km
os en h^¿p://adf.ly/tOXBs
660 km
E
JÉ
m oo co
E
JÉ
m
m
E
s
Mas archivos en METEORITOS
Los meteoritos son cuerpos sólidos de naturaleza pétrea o metálica y consideran como fuente indirecta de información de la composición del interior de la Tierra.
Mineralógicamente los meteoritos están formados por dos fracciones principales: aleaciones
níquel (kamacita y tenita) y Silicatos (especialmente olivino y piroxenos, es decir, los minerales característicos de las rocas básicas o
ultrabásicas)
M^egM^ VftfmSfliiítttthllñtti^aVMciones los meteoritos se dividen en tres grandes grupos:
Aerolitos
Constituidos predominantemente por silicatos, con una densidad de 3,5 g/cm3 es decir, similar a las rocas básicas (máficas) que se encuentran en la corteza terrestre (sima)
Aerolito Literalmente, "piedra
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Siderolitos
Formados por aleación de ferroníquel y silicatos en proporciones aproximadamente equivalente, con densidad alrededor de 5,0 g/cm3, se supone que correspondería a las rocas que conforman el manto terrestre
Los "siderolitos" son mezcla de silicatos y ferroníquel
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Sideritos.
Constituidos esencialmente por una aleación de hierro (90 %) y níquel (8,5 %), caracterizado por una elevada densidad (7,5 g/cm3) y que se supone correspondería al núcleo terrestre
De distintas formas y pesos y que pertenecen al tipo
"sideritos
Mas COMPOSICIÓN GEOQUÍMICA DE LA
TIERRA
Se tiene evidencias directas de la composición de la corteza, pero se debe confiar en evidencias indirectas para las otras dos capas. Por lo tanto, nuestro conocimiento sobre la composición global de la Tierra es limitado, dado que el manto y el núcleo representan el 99 % de la masa de la Tierra Nuestro conocimiento sobre la composición química de la corteza proviene del análisis de las rocas y de las evidencias geofísicas en la estructura de la corteza.
El oxígeno es el elemento dominante cerca del 47 % del peso y 94 % del volumen; otro elemento mayor es el silicio, con casi el 28 % de peso, pero menos del 1 % del volumen, debido al tamaño pequeño de su átomo. Le siguen el aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Un conjunto de elementos, aunque no abundantes en la corteza, tienen una concentración más alta que en el resto de las dos capas: H, Li, B, F, Ti, Rb, Si, Zr, Nb, In, I, Cs, Be.
La Tierras Raras, Hf, Ta, W, Fe, Pb, Bi, Th y U, muchos de estos elementos se encuentran en concentraciones mayores que su promedio cortical en ciertos tipos de rocas ígneas (tal como las pegmatitas) La composición total de la Tierra puede ser calculada, puesto que los tamaños de las zonas son conocidos por los datos sísmicos.
Hay en general un acuerdo en que la Tierra está compuesta de: O, Fe, Si, Mg, Ca, Al, Na, K, Cr, Mn, P, Ti, Ni, Co, S.
MlüciMÜOÍfelOÓMíl^ÍMlf^AtoxBs DE LA CORTIL/Ji TLKRI SI Kt
o 47%
hierro 4.S%
potasio 2,3% sodio 2,5%
calcm 3.3%
*
Mas
pmmwm,XM<m& OCEÁNICOS
km. 8,840m. 8-
Nivel del mar-
oceánicas
-!0,800m\-IQkm
los continentes
£ Cordilleras \ elevadas Altitud media, de
i
CURVA HIPSOGRAFICA
El gráfico muestra la extensión de la superficie sólida de la tierra comprendida entre los sucesivos niveles, desde los picos montañosos más elevado hasta las mayores profundidades marinas.
Mas archiv
EL CALOR TERRESTRE.
La geotermia es la rama de la geofísica, que estudia el régimen térmico interno de la tierra, la distribución de la temperatura es ella, el flujo de calor que la determina y el probable origen del calor terrestre
Para el estudio del régimen térmico de las zonas del interior de la Tierra se han establecidos dos magnitudes:
a. Grado Geotérmico: Es la cantidad de metros que hay que
profundizar para que la temperatura se incremente en un grado
centígrado
b. Gradiente Geotérmico: Es la cantidad de grados centígrados
que aumenta la temperatura al profundizar 100 metros.
as EL CALOR TERRESTRE.
La geotermia es la rama de la geofísica, que estudia el régimen térmico interno de la tierra, la distribución de la temperatura es ella, el flujo de calor que la determina y el probable origen del calor terrestre
Para el estudio del régimen térmico de las zonas del interior de la Tierra se han establecidos dos magnitudes:
a. Grado Geotérmico: Es la cantidad de metros que hay que profundizar para que la
temperatura se incremente en un grado centígrado
b. Gradiente Geotérmico: Es la cantidad de grados centígrados que aumenta la temperatura al
profundizar 100 metros.
Mas archiv
EL CALOR TERRESTRE.
Litosfera Oceánica
$
CORRIENTES DE
Litosfera continental
CONVECCIÓN DEL MANTO
'V- ■ ■
#
^
Fosa abisal
Dorsal oceánica
Núcleo externo
Subducción
Océano
Manto
c
v
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
ISOSTASIA ( C. E.Dutton 1889)
lsos= Igual
y tasis = en equilibrio
" es el equilibrio gravitatorio que regula la altura de los extensos
bloques de corteza terrestre y de los fondos oceánicos de
acuerdo con la densidad de las rocas adyacentes.
La fórmula:
. ARGd
g=
3
indica la correlación que hay entre la masa y la densidad variable de la corteza .
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
El material en profundidad puede mantenerse en equilibrio
hidrostático en algún nivel (nivel isopiéstico) el material por
debajo del nivel se llama astenosfera y el de encima litosfera es
rígido.
Hipótesis de Pratt - Hayford (1864):
La compensación se da por compensación lateral de material de diferente densidad a 113.70Km.profundidad
Hipótesis de Airy:
Hay equilibrio de inmersión de la corteza como los icebergs y las cadenas montañosas tiene raíces profundas en el basamento.
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Ing. Javier Navarro Veliz
r
Mas arcl^iv
wm
en http://adf.ly/tOXBs
Mi
UiWi litori¡
.-
•
%[.hi,éié-21
S8E
,y
¿M: fauiii.
J V i ,
1.V
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Oc—ntc cru»i
OcMnfcndg*
Trench
FoWed stabte
mountambett piattorm
Shietd
('olision de 2 placa en la /.onu </<•
SUbdUl clon
Ing. Javier Navarro Veliz
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
Cordillera
Llanura
Nivel del mar
Zócalo Litoral
SIAL 5 = 2.7
"Raiz"
SIMA 5 = <3.6-3.4>
Corte idealizado de la Corteza Terrestre en un intento de explicar
la Isostasia.
Ing. Javier Navarro Veliz
Diagramación esquemática de la corteza bajo los continentes y océa
Mas archivos en http://adf.ly/tOXBs
ES MOMENTO DE BUSCA NUESTRA
IDENTIDAD:
EL HOMBRE Y EL PLANETA TIERRA
Ing. Javier Navarro Veliz
Mas are
GEOLOGÍA Y EXPERIENCIA HUMANA
Ing. Javier Navarro Veliz
Ing. Javier Navarro Veliz
Mas arci^@t©G|]^^:EXf^raEN€Pi4HUMANA
Mas ar
GEOLOGÍA Y EXPERlÉtáSÍSílUMANA
Leonardo concibe la naturaleza como una cosa misteriosa y en continuo movimiento; cuando se refiere en sus escritos, habla de tormentas, diluvios, etc.. Sobre esta visión de la naturaleza incluye Leonardo a la figura humana, como lo hace en esta obra, concebida como símbolo de la Salvación que, a través de la Virgen mensajera, realiza Cristo.
La Virgen de las Rocas (Vergine delle Rocce
Las figuras se encuentran en la entrada de una especie de cueva, casi una cripta natural, que recibe la luz desde arriba y desde las oberturas del fondo. En contra de lo que es habitual, las figuras se distribuyen en forma de cruz
Leonardo da Vinci
1483-1486
Óleo sobre lienzo
- Renacimiento 199 cm x 122 cm
Museo del Louvre
siguiendo las cuatro directrices del espacio. Jesús se inclina, en primer término, hacia el espacio exterior, mientras que el Bautista y el ángel sugieren expansión lateral y la Virgen, que domina el grupo, parece cumplir el papel de una cúpula desde la que baja la luz. El contraste entre el jardín del primer término, dibujado como un lugar de delicias, y la indefinición del fondo de la cueva y del paisaje rocoso y marino, pintado como naturaleza en destrucción y movimiento continuo, se suaviza con las figuras religiosas que simbolizan la transición entre una naturaleza sin dominar y la certeza del Paraíso. Hay un interés por el movimiento, naturaleza agitada.
Ing. Javier Navarro Veliz
Mas are
QUE OPINA ACERCA DE ESTOS EVENTOS
Mas archivcQtfE OPINA ACERCA DE ESTOS EVENTOS
Ing. Javier Navarro Veliz
Mas archivos en http://adf.lv/tOXBs
QUE OPINA ACERCA DE ESTOS EVENTOS
Cree Ud.: ¿Qué la Geología contribuye a la comprensión de nuestro planeta?
Ing. Javier Navarro
Mas archivos en httD://adf.lv/tQXBs
E
T C T « T V l\/f A «OTAD Y LOS PLANETAS ENANOS Y EL
LUNAS DE PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
JL, » 1 » 1 EL 1V1 A 9 \M ÁJ A JX. SOL DEL SISTEMA SOLAR
Ing. Javier Navarro Veliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario